¿Por qué mis publicaciones ya no se muestran en Facebook?
- ¿Por qué mis publicaciones ya no se muestran?
- ¿Qué son las publicaciones orgánicas ?
- ¿Qué son las publicaciones promocionadas?
- ¿Porqué invertir en publicidad de Facebook?
- ¿Cuánto debo invertir en publicidad?
¿Por qué mis publicaciones ya no se muestran?
Cada día somos más personas publicando en Facebook y todos queremos que vean los productos o servicios que ofrecemos, pero las redes sociales han ido creciendo rápidamente y cada vez somos menos visibles. En el 2015 eramos 1.040 millones de usuarios activos y el simple hecho de tener una página para nuestro negocio y publicar de vez en cuando hacía que los clientes llegaran como por arte de magia. Pero las cosas han cambiado, ahora somos más de 2.500 millones de usuarios activos publicando en Facebook, por lo que es casi imposible que todos nuestros fans puedan ver todas las publicaciones de todas las páginas que siguen. A esto hay que añadirle que Facebook es una empresa y como tal tiene que sacar beneficios y cobrar por sus servicios para poder mantener su plataforma.
¿Qué son las publicaciones orgánicas ?
Si tus publicaciones ya no se muestran como antes y has notado que las visualizaciones han bajado considerablemente, es muy probables que estés trabajando sólo con publicaciones orgánicas.
Las publicaciones orgánicas, son los post que subimos a las redes sociales y dejamos que Facebook decida quien lo ve y quién no, en este caso no tenemos la capacidad de aumentar la visibilidad. Actualmente se estima que las publicaciones orgánicas sólo las verán entre el 3% y el 5% de tus fans, es decir: que si tu página de Facebook tiene 500 seguidores, sólo la verán 15 personas y en el mejor de los casos lo verán 25 personas.
¿Qué son las publicaciones promocionadas?
Afortunadamente Facebook nos deja mostrar a más personas nuestras publicaciones a cambio de invertir unos euros en su plataforma.
Si te fijas bien en la parte superior, algunas de las publicaciones que ves en las redes sociales, tienen una pequeña etiqueta que pone Publicidad. Esto significa que alguien ha pagado dinero a estas RRSS para que tú puedas ver su publicación y así asegurarse de que su mensaje llega a más personas. A esto se le llama publicaciones promocionadas.


Hay dos formas de promocionar las publicaciones, una de ellas es el botón de promocionar, que es sencillamente darle al botón, decidir cuánto quieres pagar y esperar a que tu contenido se expanda en la redes sociales. (Esta opción no te la recomendamos porque no vas a puedes optimizar tu presupuesto).
Y la segunda y la que te recomiendo es utilizar el Business Manager de Facebook con el que podrás controlar la segmentación, los objetivos, las conversiones y el retorno de tu inversión.
¿Por qué invertir en publicidad de Facebook?
Ahora que sabes que tanto en Facebook como en Instagram puedes promocionar tus publicaciones, te explicaré por qué recomendamos invertir en publicidad en redes sociales.
Aunque crear anuncios y obtener buenos resultados es una tarea ardua, vale la pena porque si lo haces bien, te traerá clientes dispuestos a comprar los productos que ofrece tu negocio.
¿Cuánto debo invertir en publicidad?
Decidir cuánto y cómo invertir tu dinero en publicidad de Facebook, es una duda muy común entre las pequeñas y grandes empresas, así que te recomiendo que empieces con 5€ al día, unos 150€ al mes e ir probando y analizando qué es lo que te funciona y qué no.
Recuerda que para sacar el máximo partido a tu presupuesto, debes configurar tus conversiones, elegir tu objetivo y segmentar tu público, antes de lanzar tu publicidad y durante la campaña ir analizando y midiendo el retorno de tu inversión.
Photo by Kon Karampelas on Unsplash