Guía de Google Analytics para principiantes

Hace unos días estuvimos hablando sobre lo que era Google Analytics y también te ayudamos a crear una cuenta e implementar Analytics en tu web. Ahora queremos que descubras las funciones básicas de esta herramienta, conoceremos los paneles y aprenderemos a analizar informes básicos.

Índice


Panel de control

El primer panel (1) nos muestra los acceso a los diferentes informes que se basan en estos términos.

  • En tiempo Real: Informes sobre las visitas que tienes en el instante
  • Audiencia: Informes sobre los visitantes de tu web. Genero, edad, dispositivos, ubicación, etc.
  • Adquisición: Forma en la que llegan los visitantes a tu web. Desde el buscador, redes sociales, directo, publicidad, etc.
  • Comportamiento: Informes sobre lo que hacen tus usuarios en la web, páginas vistas, secciones, forma de navegar, etc.
  • Conversiones: Este apartado nos ayuda a saber si una acción que hacemos fuera de la web nos da un resultado concreto. Por ejemplo saber si una campaña de publicidad genera ventas.

En el segundo cuadro (2), vemos el panel de control con un resumen de los últimos 7 días, se puede cambiar a más días en la parte inferior izquierda. Estos son datos básicos a modo resumen de las visitas a nuestra web.

  • Usuarios: Son las personas que han visitado la web
  • Sesiones: Son las visitas únicas
  • Porcentaje de rebote: El porcentaje de usuarios que llega a nuestra web y se va inmediatamente. Hay que intentar tenerlo lo más bajo posible.
  • Duración de la sesión: El tiempo medio que están los visitantes en tu web

El panel número 3 nos muestra a vista de pájaro las visitas en tiempo real y en que sección se encuentran.

Generar un informe

Una de las partes más interesantes y donde podemos ver el potencial de Analytics son los informes y la generación de estos, ya que podemos prepararlos a nuestro gusto. Pero para poder entender esto mejor lo hacemos con un ejemplo.

Vamos a ver las páginas mas visitadas de nuestra web en los últimos 30 días. Además la forma de exportar ese informe en PDF u otro formato.

🏅Bonus

Si quieres profundizar más con esta genial herramienta puedes hacer el Curso Oficial de Google Analytics para principiantes. Es GRATIS y de libre acceso para todos. Además hay más niveles por si quieres aprender más y hacerte un experto 🙂

El curso Google Analytics para Principiantes enseña a los nuevos usuarios a crear una cuenta, implementar un código de seguimiento y configurar filtros de datos. También indica cómo se consultan los informes y la interfaz de Google Analytics, y cómo se configuran paneles y accesos directos. Además, en el curso se explica cómo analizar los informes básicos «Audiencia», «Adquisición» y «Comportamiento», y cómo configurar el seguimiento de campañas y objetivos.

ACCESO👉 https://analytics.google.com/analytics/academy/course/6

Y hasta aquí esta primera guía para principiantes de Google Analytics. Si tienes alguna duda puedes escribirlo en los comentarios e intentaremos ayudarte.

Publicaciones Similares