Cómo hacer Videoconferencias
Fácil, gratis y rápido
Nosotros como equipo hemos usado poco las videoconferencias pero, a raíz de la situación actual nos hemos visto obligados a realizar alguna videollamada y hacer una masterclass rápida sobre los diferentes servicios que hay.
Hoy en día son muy fáciles de usar y en muchos de estos servicios no hay que pagar, incluso ni siquiera registrarte
Les mostramos algunos de los más populares.

Google Hangouts
Este es uno de los servicios más usados para videoconferencias. Permite hasta 10 participantes para las cuentas gratuitas de Google.

Zoom
Se ha convertido en unas de las soluciones de videoconferencia más usadas del mundo. La cuenta gratuita permite montar reuniones de no más de 40 minutos y pueden participar hasta 100 personas que pueden entrar con un simple enlace y sin abrir ninguna cuenta. En las últimas semanas se ha visto envuelto en algunas polémicas por su seguridad.

Whereby
Whereby es una solución en su versión básica muy interesante. Permite montar una reunión muy sencilla y rápido de hasta 4 personas. Se pueden generar urls personalizadas, por ejemplo whereby.com/malva, lo que es ayuda al branding.

Jitsi
Hace poco conocimos Jitsi, nos ha encantado ya que es el único proyecto de software libre de este tipo que conocemos. Se caracteriza por una videoconferencia más segura, más flexible y completamente gratuita. Es bastante funcional y fácil de usar. Desde su web, puedes empezar una reunión de manera sencilla. Además, tenemos la opción de instalarlo en nuestro propio servidor, configurarlo y trabajar con esta herramienta a nuestra manera.
¿Conoces o usas otras herramientas para videoconferencia? Compártelas con nosotros y los lectores. ¿Necesitas ayuda? Te podemos ayudar en lo que podamos, para eso están los comentarios.
Saludos 👋