Añadir Google Analytics a mi web

Hace unos días estuvimos hablando sobre lo que era Google Analytics y lo positivo de tenerlo implementado en nuestra web. Ahora queremos que descubras cómo puedes crear una cuenta y después como implementar el código de seguimiento en tu web. Vamos allá 🙂.

Indice

Crear una cuenta

Esto ya lo vimos en nuestro anterior articulo pero te lo recordamos. Para crear una cuenta de Gooogle Analytics debes seguir este proceso:

1. Ir al sitio oficial de Google Analytics y registrarte. Te pedirá una serie de datos sencillos de tu web como la URL, el sector, el horario de la zona y poco más.

2. Después genera un código único del tipo UA-000000-2 para tu web que deberás integrar en tu web.

Implementar el código de seguimiento

Cuando terminamos de configurar la cuenta de Analytics nos dice que debemos integrar el código de seguimiento en nuestra web.

Algo similar a esto

<!-- Global site tag (gtag.js) - Google Analytics -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-00000000-1"></script>
<script>
  window.dataLayer = window.dataLayer || [];
  function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
  gtag('js', new Date());

  gtag('config', 'UA-00000000-1');
</script>

Si tenemos cierto control de los archivos de nuestra web es bastante sencillo integrar el código. También se lo podemos pedir a nuestro diseñador o desarrollador web.

Otra opción si trabajamos con un CMS como WordPress es usar algún plugin que nos permita integrar el código, ya sea en el formato anterior o sólo con identificador: UA-00000000-1. Puede resultar más sencillo para usuarios sin experiencia.

Esperamos que hayas podido llegar al final y que tu web ahora disponga de Google Analytics. Ahora lo que puedes hacer es adentrarte un poco más en el funcionamiento de la herramienta. Te lo explicamos en esta otra entrada 👉 Guía de Analytics para principiantes.

Cualquier duda, puedes preguntarnos en los comentarios.

Publicaciones Similares